El chirrido agudo e incontrolable del feedback (o acople) es el sonido que instantáneamente arruina un evento, ya sea un set de DJ con un MC o una presentación corporativa. Este fenómeno acústico es causado por un bucle vicioso: el sonido captado por el micrófono es amplificado y sale por los altavoces, y luego es recapturado por el micrófono, repitiendo el ciclo de forma exponencial.
Prevenir el feedback no es magia; es ingeniería acústica básica.
En Dj Solution, desglosamos los dos factores más críticos que todo DJ, técnico y orador debe dominar para mantener el sonido limpio y profesional.
I. 🎤 La Regla de los 180 Grados: Posicionamiento del Micrófono
La clave para detener el feedback está en nunca apuntar la parte sensible del micrófono hacia la fuente de sonido amplificado (los altavoces o monitores).
1. La Anatomía del Micrófono (Patrón Polar)
Todo micrófono dinámico profesional (como el Shure SM58, estándar de la industria) tiene un patrón polar cardioide (en forma de corazón).
- Zona Sensible (Frontal): La parte superior es la que captura mejor el sonido (donde debe estar la boca del orador).
- Zona Sorda (Posterior): La parte trasera tiene la menor sensibilidad y es la zona que debe apuntar hacia los monitores o altavoces.
2. El Posicionamiento Crítico para el Orador.
- Micrófono de Mano: El orador debe sostener el micrófono apuntando hacia su boca, no hacia el techo o el suelo. Si lo sostiene horizontalmente, el extremo posterior puede apuntar directamente hacia los altavoces principales, causando acople.
- Micrófono de Podio/Atril: El micrófono debe colocarse de manera que la rejilla (el extremo) esté ligeramente delante de la boca, y el eje del cuerpo del micrófono apunte hacia la parte más "sorda" de los monitores de cabina.
⚠️ Advertencia Esencial: El error más común es el MC o el orador que cubre la rejilla del micrófono con la mano. Esto cambia el patrón polar del micrófono de cardioide a omnidireccional y garantiza el feedback instantáneo.
II. 🔊 La Triangulación de Seguridad: Monitores de Cabina (Wedge)
El feedback de los monitores de cabina es el más difícil de manejar, ya que están cerca del micrófono. Deben usarse los ángulos para crear una "zona de seguridad".
1. La Distancia y el Ángulo (La Regla del Triángulo)
- No Cercanía Excesiva: Si el monitor está demasiado cerca del micrófono, la distancia de bucle es muy corta, lo que facilita el acople. Intenta mantener una distancia de seguridad.
- El Ángulo Muerto: Los monitores de cabina (wedges) deben colocarse en el suelo, apuntando hacia el orador, pero el altavoz debe estar posicionado para que su sonido pase por el eje sordo (parte trasera) del micrófono. Esto crea una "triangulación de seguridad".
2. Menos es Más (La Ecualización de Booth).
- Ajuste Frecuencial: El feedback generalmente ocurre en frecuencias específicas (picos de resonancia). El ingeniero de sonido debe utilizar un Ecualizador Gráfico (EQ) o los ajustes del Booth Out del mixer (como los que se encuentran en el DJM-V10) para cortar ligeramente las frecuencias problemáticas (generalmente en los rangos de 1 kHz a 4 kHz, que suenan "chillones").
Volumen: Los monitores de cabina deben estar lo suficientemente altos para que el orador se escuche a sí mismo, pero no tanto que compitan con el sistema principal o fuercen el bucle de feedback.
III. 🛠️ El Workflow del Ingeniero: Calibración Preventiva
Antes de que el primer orador hable o el MC entre en acción, el técnico debe realizar la "Prueba de Feedback":
- "Ring Out" (Llamada al Acople): Con el mixer (DJM-A9, Xone:96) y el micrófono encendido, el ingeniero sube lentamente la ganancia del micrófono (el TRIM).
- Identificación: Cuando el sistema comienza a "chillar" (el punto de feedback), el ingeniero no baja la ganancia, sino que identifica esa frecuencia específica en el EQ (usando un analizador de espectro si es necesario).
- Corte Quirúrgico: Se realiza un corte estrecho (Narrow Q) solo en esa frecuencia problemática en el ecualizador del micrófono o del Master Out.
- Repetición: Se repite el proceso. El sistema chilla en una nueva frecuencia, que también se corta. Esto aumenta el Gain Before Feedback (GBF), dando al orador mucho más headroom sin acoplarse.
¡Garantiza un Evento Libre de Acoples y Sonido Profesional!
El feedback es una señal de que la configuración técnica fue ignorada. No comprometas la calidad de tus discursos o el set de tu MC.
En Dj Solution Panamá, ofrecemos un servicio completo de consultoría .
Contáctanos para asegurar que el sonido de tu próximo evento corporativo o fiesta sea potente, limpio y sin sorpresas desagradables.